1.¿Cómo evitar los conflictos domésticos en la relación utilizando el método de la matriz de compatibilidad?
¿Cómo evitar los conflictos domésticos en la relación utilizando el método de la matriz de compatibilidad?
Un coqueteo inocente puede transformarse en enamoramiento y luego en amor verdadero. Cuando dos personas se aman, suelen pensar en vivir juntas, formar una familia, alcanzar metas comunes y tener hijos. Sin embargo, especialmente al inicio de la convivencia, la vida diaria puede volverse difícil. Esto sucede en parte porque cada uno fue criado en un entorno familiar distinto. Los problemas domésticos pueden hacer que dejemos de ver lo positivo y empecemos a enfocarnos solo en los defectos del otro.
Malos ánimos, enfriamiento emocional o falta de intimidad física: todo esto puede aparecer si la pareja no logra establecer acuerdos en su día a día. En este artículo te explicaremos cómo organizar correctamente la convivencia utilizando el método de la matriz de compatibilidad.
Paso 1: Calcula matriz de compatibilidad
Puedes calcular tu matriz de compatibilidad de forma gratuita usando nuestra calculadora online.
Haz clic en el botón “Calcular matriz de compatibilidad”, ingresa tu fecha de nacimiento y la de tu pareja. En solo 15 segundos recibirás tu esquema completo.
Paso 2: Identifica el punto responsable de la vida doméstica
En la matriz de compatibilidad, hay un solo arquetipo que representa el aspecto doméstico de la pareja, y se encuentra en la zona del Propósito Superior, en la línea del Cielo:

Paso 3: Consulta nuestra interpretación
Esto es lo que deberías hacer para evitar conflictos domésticos según tu matriz de compatibilidad:
- El Mago (Arquetipo 1): Usa tus talentos y habilidades para resolver los asuntos del hogar. Sé proactivo y creativo con las tareas domésticas.
- La Sacerdotisa (Arquetipo 2): Escucha tu intuición. Es esencial atender las necesidades emocionales del otro y fomentar una atmósfera de confianza y calma.
- La Emperatriz (Arquetipo 3): Cuida de tu pareja y crea un ambiente acogedor. Muestra amor y atención en los pequeños detalles del día a día.
- El Emperador (Arquetipo 4): Establece reglas claras y distribuye responsabilidades. Mantener el orden es clave en la convivencia.
- El Hierofante (Arquetipo 5): Respeta las tradiciones familiares. Tomen decisiones importantes juntos, guiados por principios éticos.
- Los Enamorados (Arquetipo 6): Busquen el consenso y decidan en conjunto. Mantener la armonía fortalece el vínculo.
- El Carro (Arquetipo 7): Sé flexible y abierto al cambio. Enfrenten los desafíos como un equipo.
- La Fuerza (Arquetipo 8): Cultiva la paciencia y la resistencia. Apóyense mutuamente para superar los obstáculos domésticos.
- El Ermitaño (Arquetipo 9): Respeta los espacios personales. A veces es necesario estar a solas para ordenar las ideas.
- La Rueda de la Fortuna (Arquetipo 10): Acepta los cambios con una actitud abierta. Aprende a adaptarte y encontrar lo positivo.
- La Justicia (Arquetipo 11): Busca el equilibrio y la sinceridad. Reparte las responsabilidades de forma justa.
- El Colgado (Arquetipo 12): Acepta pequeñas incomodidades en beneficio del futuro. Practica la comprensión.
- La Muerte (Arquetipo 13): Abraza los cambios y deja atrás lo que ya no sirve. Da paso a lo nuevo.
- La Templanza (Arquetipo 14): Busca el equilibrio. Evita los extremos y encuentra soluciones intermedias.
- El Diablo (Arquetipo 15): Controla tus impulsos y evita los excesos. Presta atención a los asuntos materiales.
- La Torre (Arquetipo 16): Prepárate para cambios repentinos. Mantén la calma y busca alternativas.
- La Estrella (Arquetipo 17): Ten fe e inspira a tu pareja. Trabajen por metas comunes con una actitud positiva.
- La Luna (Arquetipo 18): Confía en tu intuición y evita las ilusiones. Hablen de sus emociones y miedos.
- El Sol (Arquetipo 19): Mantén la alegría y el optimismo. Disfruten los momentos juntos y agradézcanse mutuamente.
- El Juicio (Arquetipo 20): Aprende de errores pasados y perdona. Busquen renovarse como pareja.
- El Mundo (Arquetipo 21): Apunten a la armonía y plenitud. Construyan juntos el hogar ideal.
- El Loco (Arquetipo 22): Sé espontáneo y abierto. Afronta la vida con humor y no temas empezar de nuevo.
Recuerda: lo más importante es hablar con tu pareja sobre aquello que te molesta y buscar juntos una solución que funcione para ambos.