Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja (9)

La matriz de compatibilidad te ayudará a analizar y fortalecer las relaciones no solo con tu pareja, sino también con amigos y familiares. Es posible que las personas se distancien, y eso es completamente normal, pero también es importante tener en cuenta que somos los creadores de nuestra propia felicidad.

Este artículo está dedicado a cómo descubrir la posible causa de separación con tu pareja según la matriz de compatibilidad. Al final del artículo, proporcionaremos la interpretación de cada energía.

Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja
Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja (9)

Zona que indica la posible causa de ruptura

Para conocer la probable causa de separación con una persona, primero es necesario calcular la matriz de compatibilidad, lo cual puedes hacer con nuestra calculadora en línea gratuita.

Luego, observa la energía central en la zona de la Esencia Superior, que es la que responde al aspecto que te interesa:

Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja
Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja

Interpretación

Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja
Matriz de compatibilidad: posible causa de separación de la pareja

En la matriz de compatibilidad no pueden aparecer el primer ni el segundo arcano al calcularla, así que aquí tienes la interpretación para las energías del 3 al 22:

3. La Emperatriz:celos, susceptibilidad, exigencia constante de atención, cuidado «asfixiante».
4. El Emperador:afán constante de dominación, lucha por el liderazgo (conflictos y discusiones por ello), críticas, rigidez y exceso de control.
5. El Hierofante:constantes lecciones por parte de la pareja, diferencias culturales y tradicionales, imposición activa de su opinión, falta de deseo de formalizar la unión matrimonial.
6. Los Enamorados:miedo al amor, dudas constantes, idealización de la pareja, resentimientos por no cumplir expectativas, elección equivocada, infidelidad.
7. El Carro:tendencia a la destrucción, tensión emocional, conflictos, falta de proyectos en común, relación monótona.
8. La Justicia:tendencia a acusarse mutuamente, relación sin compromisos, falta de responsabilidad, ausencia de confianza.
9. El Ermitaño:pocas emociones, retraimiento de la pareja, falta de apertura, ausencia de entendimiento, falta de espacio personal; uno desea una posición activa en la sociedad mientras el otro prefiere quedarse en casa.
10. La Rueda de la Fortuna:inestabilidad, pérdida de ligereza, falta de emociones positivas, errores recurrentes, subibajas emocionales.
11. La Fuerza:falta de conexión emocional, pérdida de interés, ausencia de pasión, presión en la relación.
12. El Colgado:falta de evolución, uno de los miembros asume el rol de víctima, la relación está estancada en la incertidumbre y la inseguridad sobre el futuro.
13. La Muerte:estancamiento en la relación, resistencia al cambio, miedo a perder a la pareja que dificulta la relación.
14. La Templanza:diferencias de temperamento, falta de equilibrio, negativa a encontrar un punto común al resolver conflictos.
15. El Diablo:manipulación, relaciones codependientes, a veces triángulo amoroso, celos, énfasis en las debilidades y aspectos oscuros de la pareja en lugar de aceptarla tal como es.
16. La Torre:rabia, escándalos, posible violencia física, negación al cambio; pueden enfrentarse a la destrucción de algo importante para ambos y las consecuencias pueden llevar a la ruptura.
17. La Estrella:frialdad, incapacidad para demostrar sentimientos, críticas a la pareja, uno se considera superior al otro, desvalorizando a la pareja.
18. La Luna:muchas incertidumbres, ambigüedad, creencias negativas de relaciones pasadas, falta de sinceridad, ocultamiento de información, posibles infidelidades, mentiras.
19. El Sol:comportamiento egoísta, falta de respeto, irritación por trivialidades, ausencia de estabilidad financiera.
20. El Juicio:la familia de uno de los miembros se entromete en la relación, no hay perspectivas ni planes de futuro, y en su lugar existe el deseo de moldear a la pareja a su antojo.
21. El Mundo:violación de los límites personales, falta de calidez, pérdida de confianza, estancamiento sin avanzar a un nuevo nivel, restricciones excesivas.
22. El Loco:sentimientos superficiales, incapacidad para construir una relación seria, limitación de la libertad de elección y de la voluntad.

Conclusión

Si el destino determina que te separarás de esa persona, así sucederá. Pero es importante recordar que las relaciones con quienes valoramos y amamos no deben dejarse al azar, sino trabajarse constantemente. Analizar el posible punto de ruptura no solo ayudará a fortalecer la relación, sino también a identificar la fuente de los conflictos en la pareja.