¿Cómo descubrir el lado oscuro de una persona con el método de la matriz del destino? (22)
¿Cómo descubrir el lado oscuro de una persona con el método de la matriz del destino?
Todos tenemos un lado oscuro. Algunas personas intentan comprenderlo para superarlo, otras no tienen problema en mostrarlo abiertamente, e incluso hay quienes lo buscan en los demás para aprovecharlo en su propio beneficio. En este artículo te explicamos cómo identificar los rasgos oscuros de una persona utilizando el método de la matriz del destino.

Paso 1: Calcula tu matriz personal del destino
Puedes calcular tu matriz personal del destino de forma gratuita utilizando nuestra calculadora online.
Haz clic en el botón “Calcular matriz personal”, introduce tu fecha de nacimiento y espera unos segundos a que se genere el resultado.
Paso 2: Encuentra la zona del lado oscuro en la matriz
En la matriz del destino, esta es la posición que revela los rasgos oscuros de la personalidad:
Paso 3: Consulta nuestra interpretación
A continuación, te mostramos las manifestaciones del lado oscuro para cada uno de los 22 arcanos:
- Mago: manipulación, engaño, egocentrismo. La persona puede usar sus habilidades y conocimientos con fines egoístas, engañando a los demás.
- Suma Sacerdotisa: secretismo, aislamiento, pasividad. La persona puede tender a la introspección y a actuar en secreto, sin compartir sus pensamientos ni sentimientos.
- Emperatriz: exceso de cuidado, materialismo, dependencia. La persona puede volverse demasiado protectora, sofocando a los demás con su atención o enfocándose demasiado en los bienes materiales.
- Emperador: tiranía, rigidez, control. La persona puede volverse excesivamente autoritaria, buscando ejercer poder absoluto sobre los demás.
- Hierofante: dogmatismo, mente cerrada, intolerancia. La persona puede intentar imponer sus creencias a otros, rechazando opiniones diferentes.
- Los Enamorados: indecisión, infidelidades, relaciones superficiales. La persona puede tener dificultades para tomar decisiones y ser propensa a vínculos inestables.
- Carro: agresividad, impaciencia, impulsividad. La persona puede buscar el éxito a cualquier precio, sin considerar las consecuencias de sus acciones.
- Fuerza: coerción, represión, crueldad. La persona puede usar su poder e influencia para dominar a otros, actuando con dureza.
- Ermitaño: aislamiento, soledad, depresión. La persona puede alejarse del mundo, sumergiéndose en una profunda soledad y sufrimiento emocional.
- Rueda de la Fortuna: impotencia, inestabilidad, falta de control. La persona puede sentirse víctima de las circunstancias, incapaz de influir en su destino.
- Justicia: imparcialidad excesiva, frialdad, severidad. La persona puede ser demasiado estricta y carente de compasión o empatía.
- El Colgado: sacrificio, pasividad, autodestrucción. La persona puede tender a renunciar a sí misma y caer en patrones autodestructivos, sin ver salida.
- Muerte: miedo al cambio, resistencia, estancamiento. La persona puede aferrarse al pasado y temer lo nuevo, provocando bloqueos en su vida.
- Templanza: indecisión, exceso de equilibrio, inacción. La persona puede evitar conflictos y decisiones, buscando constantemente el compromiso sin avanzar.
- El Diablo: adicción, tentación, oscuridad. La persona puede caer fácilmente en dependencias o dejarse llevar por aspectos oscuros de su personalidad.
- La Torre: colapso, destrucción, caos. La persona puede enfrentar crisis repentinas que traen caos y pérdida de estabilidad.
- La Estrella: ilusiones, engaño, desilusión. La persona puede vivir en fantasías, perdiendo contacto con la realidad y sufriendo desengaños.
- La Luna: miedos, ilusiones, confusión. La persona puede ser vulnerable a las inseguridades, dudas internas y visiones distorsionadas.
- El Sol: egoísmo, exceso de confianza, arrogancia. La persona puede mostrarse demasiado segura de sí misma, olvidando las necesidades ajenas.
- El Juicio: crítica, juicio, parcialidad. La persona puede tender a juzgar duramente a los demás, emitiendo opiniones sesgadas.
- El Mundo: cierre de ciclo, estancamiento, aburrimiento. La persona puede sentir que ya lo ha logrado todo, lo que lleva a la falta de motivación y nuevas metas.
- El Loco: imprudencia, irresponsabilidad, ingenuidad. La persona puede actuar sin pensar, tomando decisiones impulsivas sin medir las consecuencias.